Vino Somontano, un festival muy gastronómico y veraniego
Actuaciones, actos culturales y lúdicos, la tradicional muestra gastronómica y el concurso de tapas, principales atractivos de esta edición
Barbastro se convertirá esta próxima semana en la capital española del vino con la celebración del XVIII Festival Vino Somontano 2017. Para ello, el CRDO Somontano, que preside desde el pasado día 17 de julio Raquel Latre Latorre, ha organizado un variado cartel de actuaciones, música en directo, actos culturales y lúdicos, la tradicional muestra gastronómica y el concurso de tapas al que tienen previsto participar un gran número de los 22 restaurantes y productores que toman parte en ésta.
Durante cuatro días (del 3 al 6 de agosto), la ciudad barbastrense vivirá intensamente el Festival, con actuaciones de gran categoría nacional. El primer día, el Palacio de Congresos recibirá el espectáculo “EnSueños” del mago Jorge Luengo quien retomará uno de los géneros que más han triunfado en las últimas ediciones del certamen: la magia. El Festival Vino Somontano responde de forma ideal al lema del espectáculo: “El lugar donde la magia se hace realidad” y, desde ese planteamiento, “EnSueños” es un espectáculo pensado y diseñado única y exclusivamente para ser realizado en un teatro ya que recoge en sí mismo todas las cualidades que un espectáculo de magia, en su máximo esplendor, debe reunir.
El viernes, el Festival Vino Somontano recibirá en su segunda noche “We love Queen” que recrea, con un “nuevo concepto de espectáculo”, los grandes éxitos de QUEEN, una de las bandas de rock más espectaculares del siglo XX liderada por el carismático Freddie Mercury. El show suma la pasión por Queen, la música y el teatro con la gran experiencia en producciones de Yllana y Barabú ExtreSound Producciones.
El sábado, con un magnífico reparto liderado por los actores Gabino Diego y Teté Delgado, el Festival repite con el exitoso formato de la comedia con una doble función de “El Intercambio”. Los protagonistas, acompañados por Rodrigo Poisón, Juanma Lara, Ignacio Nacho y Natalia Roig y todos ellos dirigidos por Juan José Alfonso, compartirán con el público la que su creador (y parte del reparto, Ignacio Nacho) define como una “comedia rotunda, plagada de gags visuales y verbales.
Ya el domingo, cierra el cartel, Producciones Yllana que vuelve a Barbastro con un espectáculo con el que está celebrando su vigesimoquinto aniversario: “Lo mejor de Yllana”.
Muestra gastronómica
La Muestra del Vino Somontano año tras año supera todas las expectativas creadas y sigue siendo la gran protagonista del Festival. Su ubicación, por cuarto año consecutivo, será el espacio exterior de la Institución Ferial de Barbastro. Partiendo del gran éxito de asistencia y de la excelente disposición de los espacios del año pasado, la superficie total volverá a ser más de 13.500 los metros cuadrados totales destinados a que los miles de asistentes a la Muestra cuenten con un espacio en el que disfrutar de las tapas y los vinos en el mejor marco posible y sin agobios ni apreturas.
Los restaurantes y establecimientos
Veintidós restaurantes y productores agroalimentarios deleitarán a los asistentes con las tapas elaboradas para la ocasión: Restaurante Flor, Sabores d’Entonces, Pastelería Iris, Embutidos Artesanos Melsa, Restaurante La Ternasca, Pastelería Güerri, Cafés de la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer de Barbastro y Somontano, Quesos de Radiquero, Restaurante Tres Caminos, Cafetería Pirineos, Cafetería IberJabugo, Restaurante El Lagar del Vero, Quesos Sierra de Guara, Restaurante Cueva Reina, Restaurante El Placer, Restaurante del Gran Hotel Ciudad de Barbastro, Bar de Tapas La Bodeguita, Restaurante Las Torres, Restaurante Piscis, Restaurante El Patio, Pastelería Canela y Grupo El Cobertizo. De los 22 establecimientos participantes, los 21 primeros son veteranos en el certamen.
Enric Ribera Gabandé