Etiquetado: Restauradores @es

0

Gregorio Varela: “La cuchara es para tomar legumbres, no para la aceituna esferificada”

“A Ferran Adrià le he oído decir, no sé si dentro de 20 años alguien se acordará de lo que yo he hecho” Si alguien tiene dudas sobre la polemica de si aportan algo positivo las técnicas de laboratorio en la cocina, hay que remitirles a las declaraciones que en exclusiva para LA CUINA DE CATALUNYA ha hecho Gregorio Varela, catedrático de nutrición de la Universidad San Pablo-CEU de Madrid,...

0

Francia demuestra al mundo que su cocina sigue viva

François  Hollande se lo ha tomado como una cuestión de Estado el tema. Mucho se ha hablado en los últimos tiempos para que al final la gastronomía, la restauración y el sector de los grandes chefs franceses haya sido cogido por donde duele, situándolo el tema en un punto candente del pabellón político-administrativo. En este periodo, se ha hablado de la importancia y relevancia que ha tomado España en este...

0

¿Por qué se forman las burbujas en el cava?

Estos días del solsticio de invierno, cuando las noches son las más largas del año en el Hemisferio Norte, es tradición desde hace milenios ayudar al Sol a volver a calentarnos mediante rituales y festejos. Y uno de ellos es brindar por el nuevo año con cava o champán. Pero, ¿por qué se forman burbujas en estas bebidas? El profesor Antonio Ruiz de Elvira, catedrático de Física de la Universidad...

0

Tradiciones gastronómicas en la mesa de Semana Santa de LLeida

En las comarcas de Lleida, sus gentes y costumbres, a través del paso del tiempo, han aportado a su tradición un conjunto de valores sociales y tradiciones que son irrenunciables. Forman parte de su tarannà (manera de ser) como pueblo comprometido con su pasado y presente, y proyectado hacia el futuro. Cuaresma en Lleida está escrita con muchas y variadas notas tradicionales y religiosas que algunas de ellas se han...

0

Historias del viajar por el mundo: Lo que empieza mal, termina bien en el Restaurante Monte, de Rovinj

A veces lo que empieza mal termina bien. Dice el refrán, «no hay mal que por bien no valga». Efectivamente, hago míos estos presagios, por lo menos en esta ocasión. Empezó mal el día 5 de mayo, aunque la finalización fue espectacular. Todo tiene su inicio cuando llego con tiempo suficiente a la T1 del Aeropuerto de Barcelona para volar con la compañía Spanair a Venecia, con destino final la...

0

Josep Mercader versus Jaume Subiròs

Josep Mercader murió en 1978 cuando contaba con  53 años, justamente el año que yo tomaba la alternativa en el este fascinante mundo del periodismo y la comunicación en el campo de la gastronomía y su cultura. A pesar de que tan sólo hacía unos meses de mi contacto con este gremio, me impresionó su repentina muerte. Había oído hablar mucho y bien del genio de los fogones catalanes que...