SINOPSIS DE LA GASTRONOMÍA DE IRÁN
No hay que olvidar que los persas han aportado un buen número de platos a la gastronomia mundial. El yogurt está presente en todas las comidas de los iranis, siendo el dugh un producto muy apreciado por éstos, elaborado con yogurt licuado con hiervabuena, menta o espinacas. Los productos lácteos como el queso y la nata se sirven en los desayunos, acompañados del pan persa: sansag, laftun, barbari, lavash y pita.
Como platos principales, también hay que remitirse a los orígenes persas, donde su base principal está en las verduras, las legumbres, la carne de cordero y pollo, y el arroz, ofreciendo una variedad extensa de comidas para todo tipo de gustos. No obstante el plato principal es el chelo kabab. Sus ingredientes son, el arroz fino y largo con carne magra. El arroz hervido y secado al vapor se sirve en una bandeja preferentemente de porcelana y se decora con azafrán mientras que la carne, en tiras largas, se prepara en forma de brochetas al carbón.
El yuye kabab es una suculenta brocheta de pollo a la barbacoa. Como postre Irán, ofrece un surtido de frutos frescos muy exquisitos, entre ellos, los melones, los albaricoques y las manzanas.
Las bebidas más típicas vienen a ser el chay o té, que nunca se mezcla con leche y que se sirve en todos los lugares como un gesto de hospitalidad. También, zumos de frutas, agua mineral sin gas y cerveza sin alcohol, ya que éste está totalmente prohibido en Irán.
Enric Ribera Gabandé
Foto: Pilar Rius