El restaurante Noma sigue con su tour mundial en forma de pop up restaurant
Si hay algo que le gusta hacer a la jet set es comer y cenar en restaurantes de lujo. Uno de estos prestigiosos restaurantes en el afamado Noma, en Copenhague, lugar de encuentro de los clientes más sofisticados que no dudan en visitarlo a su paso por la ciudad danesa.
Pero los dueños de Noma han decidido facilitar las cosas al cliente premium, iniciando un tour estilo pop-up por diferentes países. En realidad no se trata de la primera vez que hacen este tipo de gira por el mundo. Noma ya ha visitado países como México o Australia con gran éxito y una alta demanda a pesar de sus desorbitados precios.
Evento exclusivo en Nueva York
En esta ocasión ha sido la cosmopolita ciudad de Nueva York, la elegida para el tour del restaurante Noma. Pero no se trata de una visita al uso. Los responsables de Noma prepararon un acto tan exclusivo que solo unos pocos afortunados disfrutaron, ya que cenar en este restaurante top solo lo pudieron hacer los miembros del elegante club privado Spring Place.
Seguramente los miembros del club no tienen problema en pagar los casi 2.000 dólares que cuesta el menú degustación con maridaje, porque formar parte de este selecto club ya les supone una cuota de 900 dólares al mes.
En realidad, el chef al frente del Noma, René Redzepi, ha sido criticado por los elevados precios de sus platos, que pueden llegar a costar 500 dólares, pero al contrario de lo que pueda parecer, esto no ha hecho más que darle publicidad y dotar al evento de cierta exclusividad, por lo que las entradas se agotaron en cuestión de días.
Aún así, el chef asegura que con los ingresos creará becas para estudiantes de cocina en la sede oficial del restaurante en Dinamarca y además incluirá todas las comidas y cenas de los becados, una buena estrategia para afrontar las críticas.
Lo que está claro, es que Noma Copenhague permanecerá cerrado un tiempo, mientras el restaurante siga de gira sirviendo sus elegantes platos a los dueños de las grandes fortunas del mundo.
María Sempere