Michelin busca nuevos inspectores para su guía

El sueño de muchos es vivir en Nueva York y poder ser inspector Michelin, algo al alcance de muy pocos. Sin embargo, para poder trabajar degustando menús es importante cumplir con el primer requisito, vivir en Nueva York. La empresa de neumáticos ofrece un puesto de trabajo en la ciudad estadounidense. No hay dudas de que se trata del mejor trabajo del mundo.

André Michelin creó en el año 1900 la Guía Roja, una publicación publicitaria que se regalaba con la compra de neumáticos y tenía información valiosa para los que por aquella época tenían automóvil. Veinte años después, comenzó a incluir restaurantes donde se valora con estrellas su calidad. Fue aquí cuando empezaron las rondas de inspectores anónimos, la faena que requiere la empresa francesa.

¿Qué hace un inspector de la guía?

Las exigencias de Michelin recuerdan a la experiencia del inspector que relató aquí su carrera. En primer lugar, como empresa de gran importancia, se debe mantener la integridad y reputación de la guía, así como el anonimato de cada uno de sus trabajadores. En un año, se debe cumplir un límite de inspecciones (275 comidas o visitas a mercados).

En segundo lugar, algo que actualmente está muy de moda, las redes. Debe hacerse un informe detallado de cada comida, incluyendo el relato de una experiencia en las redes sociales. Además deberá tomar fotografías de alta calidad en todas las comidas para su uso posterior en los medios impresos, digitales o redes sociales.

En tercer lugar, Michelin considera importante la coordinación con otros inspectores del país e incluso con trabajadores de fuera. Del mismo modo, el candidato deberá saber organizarse cada trabajo, es decir, reservando y preparándose para todos los establecimientos a los que asista.

Finalmente, debes además ser capaz de registrar mentalmente los datos, como si de una enciclopedia o base de datos se tratase. Y el sedentarismo no tiene lugar en Michelin, se va de lado a lado. Se viaja mucho, hasta una tres veces al mes y a diferentes rincones del país.

¿Puedo conseguir el trabajo?

Si bien es cierto que lo más importante es vivir en Nueva York, conseguir el puesto no es nada sencillo. Michelin es muy exigente en esta tarea y por eso pide que todos aquellos que quieran tener la oportunidad de trabajar deben cumplir con una serie de requisitos. En primer lugar, es necesario que los candidatos tengan mínimo diez años de experiencia y que tengan una licenciatura culinaria, estudios sobre alimentación, gestión de hoteles o un grado.

www.lavanguardia.com/comer/al-dia/20170504/422247796681/michelin-busca-nuevos-inspectores-para-su-guia.htm

También te podría gustar...

Deja una respuesta