I Muestra Gastronómica TASTVM Vila-seca: «El maridaje de nuestra tierra»
Catas, degustaciones, vinos y cavas, y música en vivo, cada tarde-noche del 14 al 16 de julio, en el jardín del Castillo de Vila-seca
Los chefs Eduard Xatruch, Fran López, Vicent Guimerà y Arnau Bosh, entre otros, ofrecerán showcookings abiertos al público
Pere Segura, Presidente del Patronato Municipal de Turismo de Vila-seca, y Eduard Xatruch, chef de los restaurantes Compartir y Disfrutar, y padrino de la muestra.
Del 14 al 16 de julio, el jardín del Castillo de Vila-seca será el escenario de la I Muestra Gastronómica TASTVM Vila-seca, un certamen que nace de la mano del Patronato Municipal de Turismo de este municipio tarraconense con el objetivo de acercar a toda la ciudadanía la gastronomía y los vinos de la zona de una manera lúdica y festiva. Los visitantes de la Muestra podrán asistir a talleres y catas de vinos, así como a showcookings impartidos por prestigiosos cocineros de la zona. Además, también podrán disfrutar de degustaciones gastronómicas y vinos, de cerca de una veintena de bodegas de las seis Denominaciones de Origen tarraconenses. Y como certamen veraniego que es, el punto y seguido de cada noche lo pondrá la música en directo y las actuaciones de Dj’s.
TASTVM Vila-seca pretende promover y poner en valor los vinos y la cocina del territorio, que cada vez más se están posicionando como motor del desarrollo y de la cohesión social de la región. Y es que, “el enoturismo tiene cada vez más fuerza y es un segmento de mercado especialmente importante en la zona”, tal y como indican fuentes del Patronato de Turismo de Vila-seca.
Así, durante las tardes y noches de estas tres jornadas de verano (el certamen abrirá sus puertas desde las 18.00 h hasta las 02.00 h, o excepto el domingo, que cerrará a las 23.00 h), todo el que quiera podrá acercarse hasta el emblemático Castillo de Vila-seca, y su zona ajardinada, para participar en los talleres de cata, asistir a showcookings de prestigiosos chefs tarraconenses, o probar y saborear vinos y degustaciones culinarias típicas de la zona.
Como hilo conductor, la gastronomía y los vinos de la región, por eso, en toda la feria, el producto local será el gran protagonista, puesto que, precisamente, TASTVM Vila-seca quiere dar a conocer los valores que incorporan el vino y la gastronomía de Vila-seca y de los municipios vecinos, como productos frescos, de calidad, sostenibles y vinculados a una dieta saludable y a la dieta mediterránea.
La parte más lúdica vendrá dada por la música en vivo y en directo. Puesto que, cada noche a partir de las 22.00 h, el escenario del jardín del Castillo de Vila-seca, que por la tarde estaba ocupado por cocineros y restauradores, ollas y sartenes, fogones e ingredientes culinarios, será invadido por instrumentos musicales, micrófonos, amplificadores y las voces y sonidos de grupos como por ejemplo Ignasi Terraza Elijo, Pixi Dixi Band y AFÀRÀ Ancestors Group.
Espacios y actividades
La I Muestra Gastronómica TASTVM Vila-seca ocupará principalmente el jardín del emblemático Castillo de Vila-seca, y una parte de su interior.
Será allí, en el interor del edificio de estilo neomedievalista, donde encontraremos el Aula TASTVM, donde se celebrarán cada día entre tres y cuatro actividades gratuitas relacionadas con el mundo del vino. Serán catas dirigidas por dos de los profesionales que más saben sobre los vinos que se elaboran en Cataluña, Jordi Alcover Maestros y Sílvia Naranjo Rosales, autores de la “Guía de Vinos de Cataluña”. Ambos se encargarán de explicar de una manera ágil y amena los vinos y cavas de la zona, diseccionando algunas variedades autóctonas de uvas, y repasando también algunas de las foráneas. El aforo será limitado a 40 personas por sesión.
En paralelo, la acción no parará en el jardín del Castillo de Vila-seca, el lugar escogido para las demostraciones culinarias. En el Escenario TASTVM se realizarán cuatro showcookings cada día, abiertos al público. Cada exhibición tendrá una duración de unos 30 minutos y se contará con la presencia de afamados chefs de la zona, entre ellos, el hijo de Vila-seca Eduard Xatruch, del restaurante Disfrutar (Barcelona) y Compartir (Cadaqués), que además ejerce de padrino de la Muestra Gastronómica.
También se contará con las clases magistrales de otros cocineros de reconocida trayectoria, como por ejemplo Arnau Bosch, del restaurante Can Bosch (Cambrils); Fran López, de Villa-Retiro (Xerta); Vicent Guimerà, de L’Antic Molí (Ulldecona) o Jeroni Castell, de Les Moles (Ulldecona), entre otros.
Otra de las actividades programadas es la demostración del ronqueo del atún rojo del Mediterráneo, que ofrecerá el viernes al atardecer Balfegó(L’Ametlla de Mar).
Además, y de forma permanente y abierto a todo el público, el camino central de acceso al Castillo albergará una zona de degustaciones de tapas de productos locales y de vinos y cavas procedentes de las seis Denominaciones de Origen tarraconenses. De hecho, los vinos estarán presentes a través de cerca de una veintena de bodegas y cooperativas.
Se podrán catar vinos, por ejemplo, de Portell-Vinícola de Sarral, y de Josep Foraster (DO Conca de Barberà); del Celler Masroig, de Ortovins y de Vinyes Domènech (DO Montsant); de la cooperativa Agrícola i Secció de Crèdit de Lloreç de Penedès, Avgvstvs Forvm, y Jané Ventura (DO Penedès); de la cooperativa Vinícola del Priorat, de Solà Classic y de Cellers Scala Dei (DOQ Priorat); de la cooperativa Vinícola de Nulles, de bodegas Mas Bella y de Vinyes del Terrer (DO Tarragona); y del Celler Cooperatiu Gandesa, de Edetària y de LaFou Celler (DO Terra Alta).
La venta de tapas y bebidas (vinos, cavas, cervezas, refrescos, aguas) se realizará mediante unos tickets que se podrán comprar en las taquillas de la Muestra y tendrán un precio que irá de los 1,5€ por los refrescos y las aguas, hasta los 2€ la cerveza, 3€ la copa de vino o cava (4€ por el vino o cava Premium), y 4€ la tapa. También habrá a disposición de los asistentes packs de 4 consumiciones de vino o cava a 12€ (16€ para los Premium). Los combinados tendrán un precio de 7€.
Showcookings en el Escenario TASTVM
Viernes 14 de julio
18.30 h.- Inauguración Oficial.
19.15 h.- Eduard Xatruch, restaurante Disfrutar (Barcelona) y Compartir (Cadaqués). La experiencia en Disfrutar y en Compartir.
19.45 h.- Josep Mª Sans Travé, restaurante Cal Travé (Solivella). Bases de proximidad.
20.15 h.- Ronqueo del atún rojo del Mediterráneo de Balfegó (L’Ametlla de Mar).
22.00 h.- Actuación musical Ignasi Terraza Trio.
23.45 h.- Dj’s.
Sábado 15 de julio
18.30 h.- Sergio Domínguez, restaurante La Taberna de Misti (Vila-seca). El mar “milla náutica”.
19.00 h.- Mohamed Quach, restaurante Sol de Mar (Vila-seca). Catando el Mediterráneo próximo.
19.30 h.- Arnau Bosch, restaurante Can Bosch (Cambrils). Sopas frías con producto de temporada.
20.00 h.- Fran López, restaurante Villa-Retiro (Xerta). Las sorpredentes cocinas del Delta.
22.00 h.- Actuación musical Pixi Dixi Band.
23.45 h.- Dj’s.
Domingo 16 de julio
18.30 h.- Jeroni Castell, restaurante Les Moles (Ulldecona). Crear vanguardia con los alrededores.
19.00 h.- Àngel Solé, restaurante Ca l’Angel (Valls). Desayunos de tenedor y cuchillo.
19.45 h.- Vicent Guimerà, restaurante L’Antic Molí (Ulldecona). Gastronomía de compromiso “slow food”.
20.15 h.- Eduard Xatruch, restaurante Disfrutar (Barcelona) y Compartir (Cadaqués). La experiencia en Disfrutar y Compartir.
21.30 h.- Actuación musical AFÀRÀ Ancestors Group.
Catas y vinos en el Aula TASTVM
Viernes 14 de julio
19.45 h.- El cava en Tarragona.
21.15 h.- Garnachas negras; desde el estilo comercial hasta la expresión del territorio.
22.45 h.- Garnachas blancas; desde el vino popular hasta la excelencia.
00.15 h.- Cariñena; concentración y potencia contra elegancia y frescura.
Sábado 15 de julio
18.30 h.- Variedades foráneas y sus características; de “millorants” a problema de territorio. El concepto de la novedad en el vino de DO.
20.00 h.- Los coupages tradicionales blancos: su razón de ser, diferentes estilos y propuestas.
21.30 h.- El coupage tradicional tinto: razones para escoger entre garnacha y cariñena.
23.00 h.- La recuperación de la viña catalana antigua: sumoll, trepat, morenillo, xarelo rojo y otras variedades en proceso de crecimiento.
Domingo 16 de julio
18.30 h.- Los nuevos vinos comerciales: moscatel y syrah como hilo conductor.
20.00 h.- La bota como elemento de crianza: del equilibrio al exceso.
21.30 h.- Los grandes vinos del sur catalán: diferentes conceptos de la excelencia.
I Muestra Gastronómica TASTVM Vila-seca
Ubicación: Castillo de Vila-seca. C/ del Comte de Sicart 67, 43480. Vila-seca
Web: tastvmvila-seca.com
FB: TASTVM Vila-seca
IG: @TASTVMVilaseca
Fechas: Del viernes 14 al domingo 16 de julio de 2017.
Horarios: Viernes y sábado de 18.00 a 02.00h. Domingo de 18.00 a 23.00 h.
Música y chillout: 22.00 a 02.00 h. (domingo hasta las 23.00 h)
Venta de tapas y vinos: de 18.00 a 24.00 h. (domingo hasta las 23.00 h)
Venta de copas: de 22.00 a 02.00 h. (domingo hasta las 23.00 h)