Figueira da Foz celebra el I Congreso de Turismo de Culinaria

Portugal es un país que está relativamente cerca de España pero es aún un gran desconocido para muchos españoles. Es cierto que cada vez más los turistas españoles se deciden a visitarlo. Cuando hablo con gente que ha pasado unos días en él, no hay ninguno que me diga que le ha dejado indiferente, que no piensa volver en otra ocasión. Desde el norte del país y hasta el sur es excitante. Algarve tiene un conjunto de valores turísticos impresionantes. Me apresuro en mencionar las Pousadas que tiene el grupo Pestana repartidas por todas las regiones portuguesas. Antiguos hospitales, monasterios, ermitas, fortalezas, edificios emblemáticos y conventos reconvertidos en una pousada, tienen un encanto único. Sus paredes guardan historia, cultura y leyenda pasada. Todo un lujo.

Oporto se merece una visita. La que fue la segunda Bolsa de Portugal, hoy es un precioso museo, la zona de Vila Nova de Gaia, donde los vinos de Porto duermen plácidamente esperando ser expedidos a cualquier destino del mundo, la Estación de Tren, decorada con un conjunto de baldosas de artesanía lusa que rebosan historia, hacen de esta ciudad una de las más bellas y turísticas de nuestro vecino país.

Qué decir de la capital, Lisboa. Existe una Lisboa de antes de la Exposición Universal y otra de después. Bella, elegante, cautivadora, que invita a disfrutarla. Cada rincón, cada esquina, cada calle, cada plaza nos descubren la historia del país, a la vez que el sector del shopping más moderno y tentador nos hace un guiño invitándonos a realizar una compra. Todo ello sin pasar por alto los elegantes y modernos hoteles y restaurantes donde se come, en todos, muy bien.

Este floreciente Portugal es el que APTEC (Asociación Portuguesa de Turismo de Culinaria y Economía) ha querido vender, con el catálogo global del turismo nacional, en el I Congreso de Turismo de Culinaria que se ha celebrado la pasada semana en la población del distrito de Coimbra, Figueira da Foz, una pequeña urbe de tan sólo 10.000 habitantes, pero muy turística.

APTECE, de la mano de su presidente José Borralho, ha reunido durante 3 días en Figueira da Foz a oradores de gran talla, conocedores de la temática en cuestión, que han aportado mucha luz a los congresistas que se han dado cita en este evento, haciéndoles ver a estos, al mismo tiempo, la gran importancia que tiene para el futuro del sector del turismo, la gastronomía.

No obstante, este evento congresual es tan solo un preámbulo de lo que está programado para los días 8 al 11 de abril 2015 en Estoril, con la celebración del I Congreso Mundial de Gastronomía, cuya organización recae en la propia entidad  que preside José Borralho.

Enric Ribera Gabandé

También te podría gustar...

Deja una respuesta