Eleven Madison Park es el mejor restaurante del mundo 2017

Ganadores The World’s 50 Best Restaurants 2017

Esta es la lista The World’s 50 Best Restaurants 2017, la clasificación con los cincuenta mejores restaurantes del mundo de este año.

Fiel a su cita anual, la lista de los ganadores de The World’s 50 Best Restaurants, los establecimientos que conforman la clasificación de los cincuenta mejores del mundo de 2017 se ha hecho pública. La lista gastronómica por excelencia está de nuevo entre nosotros con grandes noticias para espacios gastronómicos de todo el planeta.

Por segundo año consecutivo, el acto en el que se ha anunciado ha abandonado tierras europeas para celebrarse, en esta ocasión, en la ciudad australiana de Melbourne. Estos galardones, discutidos y muchas veces polémicos, son los únicos capaces de reunir los mejores cocineros y los mejores restauradores de todo el mundo. Es algo indiscutible. El listado otrora confeccionado por la revista británica Restaurant, es el único capaz de captar el foco de gran parte de la escena gastronómica mundial.

Eleven Madison Park es el mejor restaurante del mundo

Este año The World’s 50 Best Restaurants 2017 llegaba con una cosa clara: Noma, el famoso restaurante de Copenhague, no estaría. ¿La causa? Está cerrado. Por tanto, los primeros puestos, los que naturalmente se llevan todas las miradas y son el objeto de deseos de tantos, estaban en juego para restaurantes como Osteria Francescana, del italiano Massimo Bottura, que en la pasada edición consiguió el primer puesto, o El Celler de Can Roca, que ese mismo 2016 fue segundo, después de haber alcanzado el número uno un año antes.

Las dudas, sin embargo, han terminado pasadas las 8 de la tarde en Melbourne, las 12 del mediodía en España. Eleven Madison Park, de Daniel Humm, es el mejor restaurante del mundo según The World’s 50 Best Restaurants, el primero del listado de los cincuenta mejores del mundo de 2017, patrocinado por compañías como San Pellegrino.

Eleven Madison Park, el mejor restaurante del mundo del 2017
En la ceremonia de presentación de la lista de los cincuenta mejores restaurantes del mundo, el restorán neoyorquino Eleven Madison Park se ha alzado con el triunfo. La casa del cocinero suizo Daniel Humm y el restaurador William Guidara es una combinación ideal, según la organización, «entre la perfecta hospitalidad y una comida exquisita en un entorno emblemático de la ciudad de Nueva York». Siendo especial, además, «por romper las barreras entre el comedor y la cocina, asegurándose de que la experiencia del cliente sea armoniosa de principio a fin.

El establecimiento estadounidense reconocido como el mejor del mundo este año según The World’s 50 Best Restaurants, tiene previsto cerrar sus puertas temporalmente el próximo mes de junio para abrir, en el mes de septiembre, una vez pasado el verano, con una sala y unas instalaciones de trabajo renovadas, que se acompañaran por una nueva propuesta gastronómica.

Mientras eso sucede, todavía es posible disfrutar de su menú degustación de once platos, una retrospectiva de sus últimos once años. En ellos podrá apreciarse el perfecto equilibrio que el chef Humm consigue entre la cocina americana, el clasicismo de las cocinas europeas y la vanguardia que impera en la escena gastronómica. Mismas motivaciones de la propuesta más corta, de siete platos. En ambos, asimismo, se hace uso de materias primas únicamente disponibles en la ciudad y el estado de Nueva York, prestando especial a la temporalidad de cada una.

Restaurantes españoles en la lista The World’s 50 Best Restaurants 2017

No pudo ser. Aunque una de las incógnitas este año era ver si El Celler de Can Roca volvería a la primera plaza tras conseguirla en 2015 y quedarse con la plata en 2016, la noche en Australia, el mediodía en España, nos dejó con el sabor agridulce de una tercera plaza para los hermanos Roca. El bronce terminó llevándose el oro.

¿Ha habido buenas noticias? Sí. Por ejemplo la que nos lleva hasta la localidad vizcaína de Axpe, Atxondo, para celebrar la subida del Asador Etxebarri desde la décima plaza hasta la sexta. Y la que nos embarca dirección a Barcelona, donde Tickets, la casa de Albert Adrià, ha escalado cuatro plazas pasando de la 29 a la 25.

El resto de movimientos con sello español de la lista de los cincuenta mejores restaurantes del mundo han supuesto bajadas de posición. Mugaritz ha pasado de la séptima a la novena, Arzak ha dejado el 21 para colocarse en el 30, Azurmendi se ha desplazado desde el 16 al 38 y Quique Dacosta, como ya sabíamos desde la publicación de la lista extendida del 51 al 100, abandona el 49 para situarse este año en el 62.

El balance es: España continúa teniendo tres restaurantes entre los diez mejores del mundo y se queda con seis restaurantes en el top 50, uno menos que en 2016.

Lista de los 50 mejores restaurantes del mundo de 2017 según The World’s 50 Best Restaurants:

Eleven Madison Park (Nueva York, Estados Unidos)
Osteria Francescana (Módena, Italia)
El Celler de Can Roca (Girona, España)
Mirazur (Menton, Francia)
Central (Lima, Perú)
Asador Etxebarri (Axpe, España)
Gaggan (Bangkok, Tailandia)
Maido (Lima, Perú)
Mugaritz (San Sebastián, España)
Steirereck (Viena, Austria)
Blue Hill at Stone Barns (Nueva York, Estados Unidos) – Mayor subida
L’Arpège (París, Francia)
Alain Ducasse au Plaza Athénée (París, Francia)
André (Singapur)
Piazza Duomo (Alba, Italia)
D.O.M. (Sao Paulo, Brasil)
Le Bernardin (Nueva York, Estados Unidos)
Narisawa (Tokio, Japón)
Geranium (Copenhague, Dinamarca)
Pujol (Ciudad de México, México)
Alinea (Chicago, Estados Unidos)
Quintonil (Ciudad de México, México)
White Rabbit (Moscú, Rusia)
Amber (Hong Kong, China)
Tickets (Barcelona, España)
The Clove Club (Londres, Reino Unido)
The Ledbury (Londres, Reino Unido)
Nahm (Bangkok, Tailandia)
Le Calandre (Rubano, Italia)
Arzak (San Sebastián, España)
Alléno Paris au Pavillon Ledoyen (París, Francia) – Mayor entrada
Attica (Melbourne, Australia)
Astrid y Gastón (Lima, Perú)
De Librije (Zwolle, Países Bajos)
Septime (París, Francia)
Dinner by Heston Blumenthal (Londres, Reino Unido)
Saison (San Francisco, Estados Unidos)
Azurmendi (Larrabetzu, España)
Relae (Copenhague, Dinamarca)
Cosme (Nueva York, Estados Unidos)
Ultraviolet by Paul Pairet (Shanghái, China)
Boragó (Santiago de Chile, Chile)
Reale (Castel Di Sangro, Italia)
Brae (Birregurra, Australia)
Den (Tokio, Japón)
L’Astrance (París, Francia)
Vendôme (Colonia, Alemania)
Tim Raue (Berlín, Alemania)
Tegui (Buenos Aires, Argentina)
Hof Van Cleve (Kruishoutem, Bélgica)

Por: Toni Castillo

www.bonviveur.es/…/ganadores-the-worlds-50-best-rest…

También te podría gustar...

Deja una respuesta