David Bessenas: «El vino Beaujolais es sinónimo de fiesta»
“No es un caldo exclusivo para comer, sino que es polivalente, está indicado para tomar a cualquier hora del día”
El tercer jueves del mes de noviembre, la región francesa de Beaujoalis se presta a vivir la presentación del nuevo vino del año con la celebración de la Fiesta de las Sermentelles a la que asisten productores de vino y de uva e invitados de toda esta zona del Rhône-Alpes y de la vecina Borgoña. David Bessenas es su director de comunicación.
Pregunta,- ¿Cuándo empezó y de qué manera lo hizo la Fiesta de las Sermentelles del Beaujolais?
Respuesta,- Hace 32 años. En la primera edición tan sólo participaron unas 300 personas. En la actualidad son 15.000 las que la viven en las calles.
P,- Es una celebración que nace para dar la bienvenida a un vino que cada vez tiene más adeptos a nivel internacional.
R,- Hace varios años, los productores cuando llegaba el momento de lanzar al mercado los nuevos vinos del Beaujolais se encontraban fuera de la comarca en labor de promoción. Ahora éstos viven plenamente la fiesta in situ.
Un símbolo
P,- ¿Qué tendrá el vino noveau Beaujolais que sin ser un gran producto vinícola ha conquistado medio mundo?
R,- Es un símbolo. Es el primer vino que viene después de un año de trabajo, al cabo de dos meses de la cosecha. También es un símbolo de fiesta y lo aprovechamos para festejarlo.
P,- Han sabido llevar, el Beaujolais por los cinco continentes.
R,- Todo el mundo lo conoce, pero hay que explicar que es otra cosa más que el neveau Beaujolais; existen el Villages y el Cru que son muy importantes, que tienen una calidad y una singularidad muy especial. Estamos inmersos en la labor de comunicar y dar a conocer estos otros caldos.
P,- Siempre, imprimiendo una labor de marketing muy fuerte.
R,- La fiesta empezó sin marketing. Éste llegó después con el objetivo de amplificar el fenómeno.
P,- Tan sólo amparan dos tipos de cepas para los vinos blancos y tintos. Con tan solo estas variedades han conquistado los mercados mundiales.
R,- Con la variedad Chardonnay, para el vino blanco, y el Gamay, para el tinto elaboramos exclusivamente nuestros vinos, aunque la Chardonnay representa un pequeño porcentaje sobre el total de la producción del Beaujolais. La Gamay de nuestra zona equivale el 80% de la plantación mundial.
Perfil vinícola
P,- ¿Cuál es el perfil vinícola del Beaujolais nouveau?
R,- Es un vino suave. No es un caldo exclusivo para comer, sino que es polivalente. Está indicado para tomar a cualquier hora del día, aunque el cru se aproxima más a un buen vino de Borgoña.
P,- ¿Cuántos productores tiene censados la appellation?
R,- unos 2.000 productores de vino.
P,- ¿Cuántas hectáreas están amparadas?
R,- 18.000 hectáreas
P,- ¿Qué mercados son los más importantes?
R,- El Beaujolais nouveau tiene como mercados más importantes a Japón, Estados Unidos, y países de Europa cercanos con nuestra región…Bélgica, Inglaterra, aunque Japón es el primero.
P,- ¿Qué destacaría como más importante de la Fiesta de las Sermentelles que se celebra cada año?
R,- Que es una fiesta de amistad, en la que se comparte la llegada del nuevo vino con mucha gente.
P,- ¿Cuál es el comportamiento del mercado español con respecto el Beaujolais?
R,- A pesar de que España no importa mucho vino de Francia, es cierto que cada vez tiene más presencia éste en las mesas de los españoles. El nuestro es un vino bastante diferente a los que se elaboran en su país.
Enric Ribera Gabandé
Foto: Pilar Rius