Categoría: Vinos @es

0

Dom Pérignon no descubrió el Champagne!

No se sabe con certeza, pero se cree que era ciego. Tenía tanta intuición que incluso podía saber al degustar una uva de que viñedo procedía. Ni los más expertos en la materia de hoy en día serían capaces de hacerlo, a pesar de que algún iluso se atreve a decir que él conoce hasta la cepa de donde proceden sus racimos de fruta. Desde 1668 y hasta su muerte...

0

¡El Champagne no nació en la Champaña!

El vino espumoso más conocido a nivel mundial es, sin discusión, el Champagne. El dorado líquido, fruto de una doble fermentación, se elabora en la región homónima francesa a través del método champenoise, sistema elaborador que consiste en una primera fermentación del vino base y una segunda, que se lleva a cabo mediante la incorporación de levaduras de laboratorio al vino que se desea que se convierta en espumoso. Con...

0

Al mundo del vino le sobra un poco de tontería

Pablo Álvarez, director general de las Bodegas Vega Sicilia, ya lo aseveró hace un tiempo en una entrevista publicada por un rotativo nacional, “al mundo del vino le sobra un poco de tontería”. Pues bien, así es. No hay uno sin dos. Ahora el considerado mago de la enología francesa, Denis Dubourdieu, padre de la vinicultura moderna y “enciclopedista” de cepas y bodegas, ha puesto de nuevo el dedo en...

0

El tapón de corcho aporta experiencias al consumidor y favorece la venta de vinos y cavas

CORK celebra con éxito la primera jornada de neuromarketing aplicada al sector del vino y el cava Representantes de algunas de las cavas más importantes de Cataluña han analizado el valor sensorial del tapón de corcho En el marco de la campaña “El corcho preserva lo bueno”, la iniciativa CORK, agrupación de asociaciones e instituciones del sector del corcho, ha organizado una clase magistral sobre neuromarketing aplicado al sector vitivinícola....

0

La marquesa de Pompadour acuñó que el champagne vuelve más bella a la mujer

Saben cual es el vino que es capaz de volver más bella a una mujer después de haberlo bebido. Pues, ni más ni menos, que el Champagne. Así lo acuñó Jeanne Antoniette, amante de Luis XV, amiga de Voltaire, más conocida como marquesa de Pompadour. Antoniette tenía una gran debilidad por el dorado y espumante líquido. En su honor se creó la ya en desuso copa de boca ancha, inspirada...

0

Talleyrand-Périgord: “El Champagne es el vino de la civilización”

Si nos preguntamos ¿de qué región procede el vino espumoso más conocido universalmente? Seguro que casi todo el mundo responderá que de la Champaña. También resulta fácil saber que la Champaña está ubicada en el norte de Francia, para ser más concretos en el noroeste del vecino país galo. A pesar que el champagne en el siglo XVII ya era conocido en París, los romanos lo tomaban habitualmente en los...