Categoría: Opinión

0

Plinio dijo: “No hay nada mejor para la salud que la sal y el sol”

Una teoría apunta que la cultura mesopotámica es la que promovió el nacimiento de la conservación de los alimentos mediante la sal. El arqueólogo Juan Bottero asegura que en el II milenio a.C. se iniciaron las salazones de pescado y de carne en lo que es actualmente Irak. También hace mención sobre la conservación de alimentos en aceite y de un tipo de salmuera que venía a servír de alimento,...

0

El arroz con ‘cosas’de Dabiz Muñoz crea polémica

Hay división de opiniones en torno a sí es ética la ‘paella madrileña’ de salmonetes y caviar que acaba de ‘inventar’ el genio de los fogones españoles Dabiz Muñoz, ‘en un intento de innovar en todos sus platos’, según acaba de hacer público éste. Dabiz, también ‘pretende sorprender a sus comensales que visitan DiverXo Madrid’, restaurante que disfruta de tres estrellas en la guía Michelin. Esta disparidad de criterios que...

0

Alejandro Dumas habla por primera vez del porrón

Se sabe poco sobre la historia del popular porrón de Cataluña. No obstante, en 1872, Alejandro Dumas, escritor francés, hace mención en su libro “De París a Cádiz” de éste, señalando que en las comarcas de Aragón se bebía con una botella de cristal, cuyo nombre los lugareños le denominaban gargallo. Al conocido porrón de cristal, muy típico en Cataluña y Aragón y actualmente también en varias comunidades españolas, en...

0

¿Qué nos dice la historia del sake?

Vino de arroz es lo mismo que decir sake ¿Qué nos dice la historia del sake? Apunta que la preparación tiene su origen en China, en el trazado del río Yangzi, alrededor de 4800 años a.C. Más tarde, el sistema elaborador se extendió a Japón. No es esta la única teoría que explica su nacimiento. Otra, señala que la preparación del vino de arroz se inició en el siglo III...

0

A la sangría le pasa lo mismo que al Champagne

A la sangria espanyola li passa el mateix que al xampany francés, salvant moltes coses, la bàsica és que una és un refresc i l’altre, d’una copa. Per què li passa el mateix? Doncs per què el famós i escumant líquid daurat solament pot emprar el nom de xampany escrit en l’ampolla. Tot aquell vi que s’elabora a la regió del mateix nom i que haja estat admés per C.I.V.C....

0

Las tabernas nacen hace 3700 años en Egipto

La costumbre de salir a comer fuera de casa, aunque parezca que debe pertenecer a la era contemporánea, no lo es. Ni mucho menos. En Egipto, en el año 512 a.C. ya existía un comedor para la sociedad, no privado, sino público. Hay que remarcar que tan sólo de podía comer un plato. Nada más. Y éste venia a ser una especialidad preparada con aves salvajes, cereales y cebolla. Pero...