Categoría: Opinión

0

Los orígenes de la cocina

Cocinar hizo al hombre es el título de un librito tan delicioso como necesario del biólogo evolucionista Faustino Cordón que propone una explicación para el proceso de hominización ligado al lenguaje. Decía el otro día Ferran Adrià, después de firmar un convenio de colaboración con la Fundación Atapuerca, que hay que empezar por definir qué es la cocina para buscar sus orígenes. Hará cinco años me encargué de redactar algunas...

0

Cena con el insigne Richard Vagner en Venecia

Era mucha la ilusión que tenía por visitar Venecia. La verdad es que no me ha defraudado, sino todo lo contrario. Me ha emocionado mucho, muchísimo la ciudad de los canales, la ciudad de las góndolas y gondoleros, de las barcas y de los ríos (a los 260 canales que la articulan, los nativos los llaman ríos), de los sueños y de las ilusiones. Venecia solo existe una, ninguna más;...

0

¿Saben de dónde viene el refrán “contigo pan y cebolla”?

La cocina de élite, la de vanguardia, comienza con la democracia, cuando nace un manifiesto interés en elaborar cosas novedosas. Hasta el momento, esta daba la sensación de estar contaminada por el propio complejo de inferioridad que vivía España, asegura Ferran Adrià. La cocina antes no estuvo democratizada, solo tenía sitio en palacios. A medida que la Corona mengua su poder, los cocineros lo ganan. El chef de Cala Montjoi,...

0

Figueira da Foz celebra el I Congreso de Turismo de Culinaria

Portugal es un país que está relativamente cerca de España pero es aún un gran desconocido para muchos españoles. Es cierto que cada vez más los turistas españoles se deciden a visitarlo. Cuando hablo con gente que ha pasado unos días en él, no hay ninguno que me diga que le ha dejado indiferente, que no piensa volver en otra ocasión. Desde el norte del país y hasta el sur...

0

La Coca-Cola era, en sus inicios, una medicina destinada aliviar el dolor de cabeza

¿Qué tendrá este refresco que gusta a todo el mundo? Bueno, a todo el mundo, no, pero a una parte muy importante de los mortales de los cinco continentes, sí; desde los pequeños, cuando la prueban por primera vez, hasta los mayores, incluidos los abuelos. Es la Coca-Cola. Bebida carbónica de color oscuro que, principalmente, en EE UU la toman con toda clase de comidas, sean desayunos, meriendas, cenas, con...

0

El Movimiento por la Templanza en EE UU

La consigna era regular el libre consumo de alcohol. A éste culpaban de varios males sociales. Desde los inicios del siglo XIX en Estados Unidos de América existía el Movimiento por la Templanza, también conocido como Temperancia, que se entendía primero como moderación en el beber y comer, y más tarde como prohibición total de consumir alcohol. Finalmente, pasó a ser una condena de todo lo relacionado con éste, especialmente...