Categoría: Gastronomía @es
Entre abril y junio de 2017, los clientes que viajen en la cabina La Première de Air France podrán disfrutar de una selección de entradas y platos principales creados por Guy Martin, el chef internacionalmente renombrado con estrellas Michelin. Dos entradas y seis platos principales alternados en un periodo de tres meses: Entrada en abril y junio de 2017: Rebanada de foie gras, cáscara de limón acompañada con un rollo...
En Le Gruyère AOP, la distancia máxima entre la lechería y la quesería está limitada para preservar la conservación y la calidad de la leche. El pasto de las vacas es obligatorio en Suiza. El 80% de la alimentación del ganado se compone de hierba de los prados, heno y otras hierbas que crecen de forma natural en las zonas de montaña. La leche para los quesos con denominación de...
Todo o casi todo está bien visto en este mundo desorbitado y desproporcionado de la gastronomía a nivel mundial. Si no lo está, parece que despierta interés el descubrir las excentricidades que se van sucediendo incesantemente. A lo mucho que ya nos han contado y hemos visto en los últimos años en la restauración, sea la realidad virtual, comer a oscuras y otras patrañas, ahora nos anuncian la apertura de...
Bangladesh, uno de los cinco países más pobres del mundo, los sabores de su gastronomía tienen mucho en común con los de India. No en balde, hasta mitad del siglo pasado, perteneció al segundo poblado más grande de los cinco continentes, India. La cocina bangladesí está influenciada por los incontables conquistadores que pasaron por el país a lo largo de los siglos. El arroz, en Bangladesh, al igual que en...
En Le Gruyère AOP, la distancia máxima entre la lechería y la quesería está limitada para preservar la conservación y la calidad de la leche El pasto de las vacas es obligatorio en Suiza. El 80% de la alimentación del ganado se compone de hierba de los prados, heno y otras hierbas que crecen de forma natural en las zonas de montaña. La leche para los quesos con denominación de...
Can Munnar son productores de foie gras y otros derivados del pato. Están adaptados a todas las normativas actuales, controlando todo el proceso de principio a fin, contando con sus propias instalaciones y la sala de sacrificio y desmembración. Todos los productos elaborados son tratados igualmente en su obrador, siguiendo las recetas tradicionales del foie micuit, el foie bodega natural, el jamón de pato, las peladillas de muslos y las...