Autor: Enric Ribera Gabandé
El polifacético chef Mateu Blanch, del restaurante Caravista de Lleida, ha viajado esta semana a Dubai, invitado por el Gulfood Dubai, festival internacional que cada año se lleva a cabo en la capital turística de los Emiratos Árabes Unidos, a fin de presentar la técnica de elaboración en 3D, y protagonizar, durante la celebración de este evento, showookings para el público, consistentes en réplicas alimentarias dedicadas a la torre Burj...
¿Saben de donde viene la palabra y significado restaurante? ¿Fácil, no? Creo que sí que lo es. Proviene de “restaurant”, que significa “restaurativo, refiriéndose a los alimentos que se servían hace dos siglos en Francia. ¿Saben también que en el país galo existe otra versión de la palabra restaurante para conocer a las casas de comidas? El mesonero Boulanger, en el momento de la inauguración de la que podría ser...
La consigna era regular el libre consumo de alcohol. A éste culpaban de varios males sociales. Desde los inicios del siglo XIX en Estados Unidos de América existía el Movimiento por la Templanza, también conocido como Temperancia, que se entendía primero como moderación en el beber y comer, y más tarde como prohibición total de consumir alcohol. Finalmente, pasó a ser una condena de todo lo relacionado con éste, especialmente...
Una teoría apunta que la cultura mesopotámica es la que promovió el nacimiento de la conservación de los alimentos mediante la sal. El arqueólogo Juan Bottero asegura que en el II milenio a.C. se iniciaron las salazones de pescado y de carne en lo que es actualmente Irak. También hace mención sobre la conservación de alimentos en aceite y de un tipo de salmuera que venía a servír de alimento,...
Los documentos y arqueológicas que avalan las primigenias más sólidas sobre la aparición del aceite de oliva proceden de la época que corresponde al Antiguo Egipto. En los sarcófagos de algunos faraones egipcios aparece la representación del árbol. No obstante se debe hacer mención de que el aceite de oliva se preparaba con esencias aromáticas. Las frutas del olivo eran destinadas como aceites sacramentales de los faraones en su otra...
¿Qué sería la vida sin la pimienta? Nada. Absolutamente, nada. Se imaginan un plato de caza sin el toque picante. O unos callos, sin éste. O un plato de pescado preparado al horno que no haya sido “tocado” por la gracia y sabor de la especia negra. Los hindúes, a buen seguro, que lo pasarían muy mal, ya que echarían de menos su cotidiano e insustituible té con pimienta. Estamos...